¿Necesitas información sobre arquitectura modular y casetas de obra?

Escribenos un email y te responderemos con toda la información que solicites

Noticias de Casetas de obra

Toda la información sobre arquitectura, casetas de obra y construcción modular

Tipos de suelo construcción modular

Tipos de suelo para instalar en tu construcción modular

Hoy te traemos diferentes tipos de suelos de la construcción modular para que elijas entre ellos cual instalar si estás construyendo tu vivienda modular.

-Gres Cerámico

Es uno de los tipos de suelo más utilizados,l el más sencillo de limpiar y resiste muy bien los cambios de temperatura. Además es la elección perfecta para usar aerotermia.

-Porcelánico

Se recomienda mucho para el uso de suelo radiante o refrescante de la aerotermia. La diferencia respecto al anterior es que sus acabados imitan mejor las texturas naturales y es mucho más duro y resistente.

-Hormigón Pulido

Este tipo de suelo suele ser para elecciones más atrevidas. Tiene un efecto más vasto y discontinuo. Aunque pueda parecer más frío estéticamente, aporta autenticidad a la vivienda.

-Madera Maciza

Es un tipo de suelo único en cada vivienda, puesto que su origen es natural, cada suelo es diferente.

Además es un gran aislante, lo que no combina bien con la aerotermia. Aunque es muy duradero y no necesita apenas mantenimiento.

-Tarima AC-5 Laminado

Es muy demandado por su resistencia y fácil montaje, además es más económico que la madera natural. Resiste muy bien los golpes y arañazos además de la humedad espontánea.

Así que ahora solo te queda elegir tu suelo preferido para tu construcción modular.

 

También te puede interesar Construcción modular como nuevo recurso de la arquitectura

Construcción modular arquitectura

Construcción modular como nuevo recurso de la arquitectura

La arquitectura ha tenido que adaptarse a las nuevas necesidades del sector, entre ellas la necesidad de espacio en un momento en el que los terrenos son caros y escasos.

Es por eso que la construcción modular es una muy buena opción para solventar estos problemas.

-Se adapta:

La construcción modular se adapta fácilmente a las necesidades específicas de los clientes.

-Variablilidad:

A diferencia de otros tipos de construcción, con la construcción modular puedes redimensionar el espacio y modficarlo a lo largo del tiempo.

-Comodidad y seguridad

Estos dos factores están asegurados con la construcción modular, puesto que es un tipo de construción más sencilla que la convencional.

-Superposición de módulos

Gracias a la construcción modular, se puede aumentar el tamaño d ela construcción de manera vertical, eliminando los problemas de espacio horizontales.

-Es sostenible:

No provocan residuos, ni ruido ni toxicidad como las construcciones convencionales, además son casi totalmente reciclables.

Tipos construcción modular

¿Qué construcción modular elijo?

Al tratarse de un tipo de construcción tan versátil, podemos llegar a estar indecisos en cuanto a qué tipo de construcción modular elegir.

Es por eso que hoy te vamos a dar los tipos de materiales más utilizados en la construcción prefabricada para que decidas cual es el que más te conviene

 

-Acristalados:

En este tipo de construcción modular, una o más de sus paredes está hecha de vidrio (en su mayoría ligeramente opacos o transparentes). Son muy utilizados en oficinas y concesionarios.

 

-Chapa:

Este tipo de construcciones contienen mayormente paneles de chapa metálica, comúnmente  aluminio. Son más económicos y muchísimo más ligeros, utilizándose en la mayoría de los casos como pequeños almacenes o casetas de jardín.

 

-Panel Sándwich:

Son los más utilizados en la actualidad. Se compone de paneles, hechos de dos chapas de acero rellenas de espuma de poliuretano, el cual actúa como aislante térmico y  aislante acústico. Son los más versátiles y acondicionables.

 

Leer La moda de la construcción modular

Tipos de construcción modular

Clasificación de construcciones modulares según grupos de uso

Oficinas:

Con este tipo de construcción podemos crear desde diseños de oficinas más modernas a los estilos más tradicionales. La construcción modular se adapta de tal manera al estilo convencional que muchas veces cuesta diferenciarlas de las construcciones no modulares.

Colegios:

La construcción modular es una manera veloz y eficiente de ampliar los espacios escolares en el menor tiempo posible, todo ello sin perder comodidad, calidad y seguridad en la construcción. Así, de manera rápida se podrá tener nuevos comedores, salas de juego hasta un gimnasio en poco tiempo.

Taquillas y vestuarios:

Al ser la construcción modular rápida y sencilla, es perfecta para este tipo de instalaciones temporales.

 

También te puede interesar La moda de la construcción modular

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar